SALUD SEXUAL DEL ADOLESCENTE



Es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere de un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia




ESTADÍSTICAS A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL.

Se menciona que los hombres sexualmente activos el 14.7 % señalan que no utilizan un método anticonceptivo en su primera relación sexual, indicador que incrementa a 33. 4 % en el caso de mujeres.



PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS CON EL TEMA.

 ITS 

 VIHS 

 Clamidia 

 Gonorrea 

 Herpes genital 

 Virus de papiloma humano



FACTORES DE RIESGO

 Tener relaciones sexuales sin protección. 

 Tener contacto sexual con varias parejas. 

 Tener antecedentes de infecciones de trasmisión sexual. 

 Tener relaciones sexuales contra tu voluntad. 

 Abusar del alcohol o consumir drogas ilícitas recreativas. 

 Inyectarse drogas ilícitas 





ACCIONES DE ENFERMERÍA EN PROMOCIÓN, EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DE ACUERDO CON EL TEMA

 Diseñar e implementar un programa de enfermería sobre educación sexual y reproductiva en los adolescentes y sus familias. 

 Orientar a los adolescentes en la sexualidad integral


SIGNOS Y SÍNTOMAS 

Los signos y síntomas que pueden indicar una infección de trasmisión sexual incluyen: 
 Dolor o ardor al orinar
 Secreción proveniente del pene 
 Flujo vaginal inusual o con mal olor 
 Sangrado vaginal inusual 
 Dolor durante las relaciones sexuales 
 Dolor e inflamación de los ganglios linfáticos, particularmente en la ingle, aunque a veces más extendidos 
 Dolor en la parte inferior del abdomen 
 Fiebre 
 Erupción en el tronco, las manos o los pies. 











NOM SOBRE EL TEMA:

 NOM-093-SSA2-2002 
 NOM-047-SSA2-2015

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Higiene personal

PROGRAMA DE SALUD DE LA NIÑA Y EL NIÑO DE 1 A 11 MESES Promoción de la salud Desarrollo infantil temprano

Prevención del raquitismo