Salud mental
Salud mental.
Es un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus pro- pias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. La salud mental es la base para el bienestar y funcionamiento efectivo de un individuo y una comunidad.
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida.
Estadísticas a nivel mundial, nacional y
local.
Del 12 al 20 % de la población entre 18 a 65 años padecerían depresión El 7.8% cursará episodios depresivos mayores El 8.3% de población urbana padecerá trastornos de ansiedad.
Problemas de salud reaccionados.
- Trastornos de ansiedad, incluyendo trastorno de pánico, trastorno obsesivo- compulsivo y fobias.
- Depresión, trastorno bipolar y otros trastornos del estado de ánimo.
- Trastornos de la alimentación.
- Trastornos de la personalidad.
- Trastorno de estrés post- traumático.
Factores de riesgo.
- Los genes
- Biología
- Ambiente
- Estilo de vida
- Alejarlos de objetos punzocortantes.
- Asegurarse de administrar de manera correcta el medicamento indicado y que sea ingerido por el paciente, también deberá estar al pendiente de los efectos secundarios o complicaciones que pudiera tener.
- Proteger al paciente de forma firme pero amable en caso de que se encuentre en un estado de alteración, agresividad o excitación.
- Debe estar al pendiente en caso de que el paciente decida dar un paseo dentro del lugar, conocer su ubicación para evitar algún incidente.
Norma Oficial Mexicana.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-025-SSA2- 2014, PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN UNIDADES DE ATENCIÓN INTEGRAL HOSPITALARIA MÉDICO- PSIQUIÁTRICA.
Enfermedades relacionadas:
Sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad
- Sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia
Trastornos alimenticios
- Comer cantidades inusualmente grandes de alimentos en un período de tiempo específico, como un período de 2 horas.
- Comer incluso cuando está lleno o no tiene hambre.
- Comer rápido durante los episodios de atracones.
Ansiedad Síntomas
- Sensación de nerviosismo, agitación o tensión.
- Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe.
- Aumento del ritmo cardíaco.
- Respiración acelerada (hiperventilación)
- Sudoración.
- Temblores.
- Sensación de debilidad o cansancio.
- Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”
- Sentimientos de desesperanza o pesimismo
Comentarios
Publicar un comentario