Salud bucal

 Salud bucal 

OMS define salud bucodental como la ausencia de enfermedades y trastornos que afectan boca, cavidad bucal y dientes, como cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o paladar hendido, enfermedades periodontales, caries dental.







Estadísticas a nivel mundial, nacional y local 

En México, según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales, la prevalencia de caries dental en personas mayores de 60 años es superior al 98%. La salud bucodental es un indicador clave de la salud, el bienestar y la calidad de vida en general.  



Problemas de salud relacionados 

• Caries. Es el mayor problema de salud bucal en adultos mayores por diversas razones: conservación de dientes en lugar de su extracción , malnutrición y xerostomía por fármacos. 
• Enfermedad Periodontal. 
• Xerostomía. 
• Cáncer bucal.



Factores de riesgo 

Los hábitos nocivos como la deficiente higiene bucal y la dieta cariogénica, además de las enfermedades crónicas no transmisibles, fueron los factores de riesgo más comunes en esta población, en quienes la disfunción masticatoria y la caries dental constituyeron los problemas principales.  




Acciones de enfermería en promoción, educación y prevención 

• Cepíllate los dientes dos veces al día. No te des prisa al cepillarte 
• Usa los artículos adecuados 
• Practica una buena técnica 
• Mantén todo limpio 
• Aprende cuándo reemplaza r el cepillo de dientes.



Norma Oficial Mexicana 

NOM-013- SSA2-2006: PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDAD ES BUCALES. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL, QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. - SECRETARÍA DE SALUD.  



Enfermedades relacionadas 

Caries 
Síntomas: 
• Dolor de muelas, dolor repentino o dolor que se produce sin causa aparente. 
• Sensibilidad en los dientes. 
• Dolor leve a agudo cuando comes o bebes algo dulce, caliente o frío. 
• Agujeros u hoyos visibles en los dientes. 
• Manchado marrón, negro o blanco en cualquier superficie de un diente. 
• Dolor cuando muerdes

Periodontitis 
Síntomas: 

• Encías inflamadas o hinchadas. 
• Encías de color rojo brillante, rojo oscuro o morado. 
• Encías sensibles al tacto. 
• Encías que sangran fácilmente. 
• Cepillo de dientes teñido de rosa después del cepillado. 
• Escupir sangre al cepillarse los dientes o al usar el hilo dental. 
• Mal aliento. 
• Pus entre los dientes y las encías.

Cáncer bucal 
Síntomas: 

• Una úlcera en la boca que no se cura (es el síntoma más común) 
• Dolor en la boca que persiste (también es muy común) 
• Un bulto o engrosamiento en la mejilla. 
• Un área blanca o roja sobre las encías, lengua, amígdalas o el revestimiento de la boca.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Higiene personal

PROGRAMA DE SALUD DE LA NIÑA Y EL NIÑO DE 1 A 11 MESES Promoción de la salud Desarrollo infantil temprano

Prevención del raquitismo