Prevención de tuberculosis

Prevención de tuberculosis 

Es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria que usualmente ataca los pulmones, por lo que se conoce como tuberculosis pulmonar, aunque puede afectar otras partes del cuerpo.





Estadísticas a nivel mundial, nacional y local 

Un total de 1,5 millones de personas murieron de tuberculosis en 2020 (entre ellas 214 000 personas con VIH). En todo el mundo, la tuberculosis es la decimotercera causa de muerte y la enfermedad infecciosa más mortífera por detrás de la COVID19 (por encima del VIH/Sida). 

Se estima que en 2020 enfermaron de tuberculosis cerca 10 millones de personas en todo el mundo: 5,6 millones de hombres, 3,3 millones de mujeres y 1,1 millones de niños. La tuberculosis está presente en todos los países y grupos de edad. Es curable y prevenible. En 2020, los 30 países con una carga elevada de tuberculosis representaron el 86% de los nuevos casos de la enfermedad.  Ocho países acaparan los dos tercios del total; encabeza esta lista la India, seguida de China, Indonesia, Filipinas, el Pakistán, Nigeria, Bangladesh y Sudáfrica.  

A nivel mundial, la incidencia de la tuberculosis está disminuyendo en aproximadamente el 2% anual, y entre 2015 y 2020 la reducción acumulada fue del 11%. Esto supone más de la mitad del camino para lograr el objetivo intermedio de la Estrategia Fin a la Tuberculosis, consistente en alcanzar una reducción del 20% entre 2015 y 2020. 


 

Problemas de salud relacionados 

-Riesgo de contagiarse de COVID-19. Los pacientes con TB deben tomar las precauciones recomendadas por las autoridades sanitarias para protegerse del COVID-19 y continuar su tratamiento según lo prescrito. 


Factores de riesgo 

Entre estas se incluyen las siguientes personas: 

-Contactos cercanos de una persona con enfermedad de tuberculosis infecciosa. 

-Personas que han inmigrado desde regiones del mundo con altas tasas de tuberculosis. 


Acciones de enfermería en promoción, educación y prevención  

-Si usted piensa que está enfermo de tuberculosis, acuda con su médico familiar inmediatamente y solicite atención. La tuberculosis es mortal, pero puede curarse. 

-Si ya está en tratamiento, no lo suspenda. Recuerde que tomar el medicamento de manera adecuada, a las dosis y por el tiempo indicado, es la única forma que garantiza la curación definitiva y evita las recaídas y la resistencia a los medicamentos.  



Norma Oficial Mexicana 

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM006-SSA2-2013, PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS.


Enfermedades relacionadas 

Signos y síntomas: Tuberculosis: 

La tuberculosis es un padecimiento crónico, los síntomas principales son: 

-Tos con o sin flemas -Fiebre y sudores nocturnos conforme va avanzando la enfermedad 

-Se presenta pérdida de peso 

-Dolor de pecho y flemas con sangre y si no se recibe el tratamiento adecuado, el 50% de los enfermos puede morir dentro de los 5 años siguientes al inicio de la enfermedad y el otro 50% quedar con daños importantes. Si usted presenta los síntomas anteriores, particularmente tos con flema, con o sin sangre con una duración de más dos semanas, que no ha respondido a ningún tratamiento, su médico familiar deberá indicar un estudio muy sencillo de flemas llamado baciloscopía para diagnosticar o descartar la enfermedad 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Higiene personal

PROGRAMA DE SALUD DE LA NIÑA Y EL NIÑO DE 1 A 11 MESES Promoción de la salud Desarrollo infantil temprano

Prevención del raquitismo