Prevención de adicciones
Prevención de adicciones
La prevención de adicciones es el conjunto de actuaciones frente al consumo de drogas o otras conductas adictivas encaminadas a:
- Fomentar factores de protección
- Eliminar o modificar los factores de riesgo.
La finalidad que persigue la prevención de las adicciones es:
- Evitar que se produzca el consumo o conducta adictiva Retrasar la edad de inicio
- Evitar que se convierta en un problema para la persona o para su entorno social.
Fracaso académico, problemas familiares, baja autoestima, comorbilidad
con otros trastornos psiquiátricos, el tiempo de ocio, la socialización con la familia,
amigos, escuela.
- Edad
- Baja Asertividad
- Falta de conformidad con las normas sociales
- Elevada necesidad de
aprobación social
- Dificultad para el manejo del tiempo libre
- Fracaso escolar o laboral
- Falta de habilidades para tomar decisiones o resolver problemas
- Expectativas positivas respecto a las consecuencias del consumo
- Baja autoestima
- Elevada búsqueda de sensaciones
- Escasa tolerancia a la frustración
- Rebeldía
- Falta de alternativas de ocio saludable
- Falta de habilidades sociales
- Falta de conocimientos sobre drogas
- Actitud favorable hacia las drogas
- Hablar con las personas sobre las drogas.
- Estimular que se tengan una conducta responsable Fomentar la autoestima.
Norma Oficial
Mexicana NOM-028-SSA2-2009 Para la prevención, tratamiento y control
de las adicciones.
Enfermedades relacionadas
Signos y síntomas
Hablar y moverse de manera excesivamente diferente, lento, rápido y con muchas equivocaciones.
Ojos rojos con pupila extremadamente grande o chica y olor inusual
en ropa y aliento. Cambios
graves en el apetito, en el sueño y estado de salud.
Comentarios
Publicar un comentario