PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
Se denomina prevención de accidentes al conjunto de acciones o medidas encaminadas a evitar eventos o hechos dañados no intencionales que puedan afectar la integridad física o mental de las personas.
ESTADÍSTICAS A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL.
Según la estadística más reciente de los Centros para el Control y la Prevencion (CDC) de la enfermedad, había aproximadamente 2. 800 niños, edades un a 14 años, que murieron de lesión intencional.
Aproximadamente el 45% de las muertes por lesiones accidentes suceden dentro y el exterior del hogar.
PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS CON EL TEMA
Lesiones físicas que implican:
Dolor Perdida de movilidad
Necesidad de
atenciones médicas
Rehabilitación
Pérdida de autonomía personal
Alteración de proyectos de vida
Rotura de ligamentos
FACTORES DE RIESGO
Hogar: existencia de sustancias toxicas, mal estado de los servicios de gas, agua y electricidad.
Trabajo: incumplimiento de las normas de seguridad e higiene indicada para el uso de protección
Escuela: no hacer caso omiso a las indicaciones de seguridad
Vía pública: no respetar los señalamiento de seguridad
ACCIONES DE ENFERMERÍA EN PROMOCIÓN, EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DE ACUERDO CON EL TEMA
Realizar intervenciones educativas para comunicar a los padres de los niños sobre los principales tipos de accidentes según la (OMS) que se presentan en la edad preescolar y brindar las herramientas necesarias para prevenirlos.
Somnolencia
Quemaduras o enrojecimiento alrededor de la boca y los labios.
Dificultad para respirar
Comentarios
Publicar un comentario