Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar.
Se refiere habitualmente al conjunto de prácticas orientadas por lo general al control de la reproducción sexual mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de acto sexual. El control o planificación familiar puede tener como objetivo engendrar o no descendientes.
Estadísticas a
nivel mundial, nacional y local.
Según datos de UNFPA, el uso de anticonceptivos modernos se ha duplicado a nivel mundial, del 36% en 1970 al 64% en 2016.
En la actualidad más del 95% de la población femenina entre 15 y 49 años de edad conoce al menos un método anticonceptivo. Por su parte, 68.4 % de las mujeres unidas son usuarias de algún método.
Problemas de salud reaccionados.
La OMS advierte que pueden dar lugar a una amplia gama de riesgos para la salud de la madre y el niño, como:
- Malnutrición,
- Enfermedades como el VIH- SIDA
- Maltrato o abandono, e incluso la muerte. Así, reivindican que los métodos modernos de anticoncepción desempeñan un "papel vital" en la prevención de los embarazos no deseados.
Factores de riesgo.
En la utilización de anticonceptivos y en la prevención de embarazos de alto riesgo inciden factores como:
- La edad
- La escolaridad
- El número de hijos vivos
- La paridad satisfecha
- El sexo de los hijos
- El comportamiento sexual
- La accesibilidad a los métodos anticonceptivos
- La disponibilidad de personal capacitado.
Acciones de
enfermería en promoción, educación y prevención.
- El médico debe evaluar la salud de la futura madre
- Indagar enfermedades que padezca
- Antecedentes en sus embarazos
- Enfermedades infecciosas
- Esquema de inmunizaciones
- Toxicomanías
- Condición de salud actual, así como su ambiente laboral y familiar
Norma Oficial
Mexicana.
NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993, DE LOS SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Enfermedades
relacionadas
Anemia en el embarazo:
Signos y síntomas:
- Fatiga
- Debilidad
- Piel pálida o amarillenta
- Latidos del corazón irregulares
- Dificultad para respirar
- Mareos o aturdimiento
- Dolor en el pecho
- Manos y pies fríos
- Dolor de cabeza
Comentarios
Publicar un comentario