Hipertensión arterial y dislipidemias
Hipertensión arterial y dislipidemias
La presión arterial alta (hipertensión) es una afección frecuente en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de tus arterias con el transcurso del tiempo es lo suficientemente alta como para poder causarte problemas de salud, como una enfermedad cardíaca.
El término dislipidemia indica una elevada concentración de lípidos en la sangre. Hay varias categorías de este trastorno, según los lípidos que estén alterados.
Estadísticas a nivel mundial, nacional y local
Dislipidemia
A nivel mundial algunas estadísticas revelan que la dislipidemia en la población general alcanza un 32% en hombres y un 27% en mujeres, es más frecuente en hombres mayores de 45 años y en mujeres mayores de 55 años. Hipertensión La hipertensión arterial afecta más del 30% de la población adulta mundial y es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, pero también para la enfermedad renal crónica, la insuficiencia cardíaca y la demencia.
Problemas de salud relacionados
Hipertensión• Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
• Aneurisma.
• Insuficiencia
cardíaca.
• Vasos sanguíneos debilitados y estrechos en los riñones.
• Vasos sanguíneos engrosados, estrechos o rotos en los ojos.
• Síndrome metabólico.
Dislipidemia
No suele causar síntomas por sí misma, pero puede ocasionar:
• enfermedades cerebro cardiovasculares sintomáticas (enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular o enfermedad arterial periférica).
Factores de riesgo
Dislipidemia
• Las principales causas son el estilo de vida sedentario y una ingesta elevada de productos hipercalóricos . Otras afectaciones como la diabetes mellitus 2, la nefropatía crónica y la cirrosis así como el uso de ciertos fármacos están asociadas con aparición de dislipidemias.
Hipertensión
• Herencia familiar.
• Alimentación inadecuada.
• Obesidad.
• Inactividad y vida sedentaria.
• Tabaco.
• Estrés.
• Consumo excesivo de alcohol.
Acciones de enfermería en promoción, educación y prevención
Dislipidemias
• Alimentación adecuada. Llevar una alimentación adecuada es esencial para prevenir la dislipidemia.
• Actividad física. Hacer ejercicios regularmente es una excelente forma de prevenir la dislipidemia y a la vez, de combatir la obesidad y sobrepeso.
• Medicación
Hipertensión
• Alimentación saludable. limite la cantidad de sodio (sal) y de alcohol que consume.
• Realice actividades físicas.
• manténgase en un peso saludable.
• No fume.
• Controle el estrés y aprenda a manejarlo.
Norma Oficial Mexicana
NOM-037-SSA2- 2012, PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LAS DISLIPIDEMIA S. COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS - MÉXICO.
NOM-030-SSA2- 2009, PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA.
Enfermedad relacionada
Hipertensión Ataque cardiaco Síntomas:
• Presión, opresión, dolor, o sensación de compresión o dolor en el pecho o en los brazos, que puede propagarse hacia el cuello, la mandíbula o la espalda.• Náuseas, indigestión, ardor de estómago o dolor abdominal.
• Falta de aire.
• Sudor frío.
• Fatiga.
Aneurisma Síntomas:
• Dolor de
cabeza repentino y
muy intenso.
• Rigidez en el cuello.
• Visión borrosa o doble.
• Sensibilidad a la luz.
• Convulsiones.
• Caída del párpado.
• Pérdida del conocimiento
Comentarios
Publicar un comentario