Actividad Física
Actividad física
La actividad física hace referencia a todo movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo de una persona. La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud.Estadísticas a nivel mundial, nacional y local
La investigación
del CIS del 2000
muestra que el
17% de las
personas de 55-
65 años
realizan actividad física y que el
24% salen al
campo. En
cuanto a la
frecuencia de
práctica, realizan 3 ó más
veces a la
semana, el 51%
de las personas
de 55-64 años, y
el 54% de
los mayores de
65.
Problemas de salud relacionados
Al no hacer
ejercicio en
forma regular,
aumenta el
riesgo de:
• Enfermedad
es del
corazón,
incluyendo
enfermedad
coronaria e
infarto.
• Presión
arterial alta.
• Colesterol
alto.
• Accidente
cerebrovascular.
• Síndrome
metabólico.
• Diabetes
tipo 2.
• Ciertos tipos
de cáncer,
incluidos los
de colon,
seno y de
útero.
Factores de riesgo
Un factor de
riesgo es toda
circunstancia, situación,
característica
biológica o
hábito que
aumentan las
probabilidades
de una persona
de contraer una
enfermedad o
cualquier otro
problema de
salud a lo largo
de su vida.
Acciones de enfermería en promoción, educación y prevención
Aumentar
la actividad
física y mental
con gimnasia
para
personas mayor
es de 60 años
tiene muchas
ventajas y un
impacto positivo en su
estilo de vida,
salud y
bienestar.
Algunas de las
actividades
aeróbicas
ideales para una
persona mayor
son:
Caminar.
Nadar.
Bailar.
Bicicleta.
Yoga.
Pasear.
Norma Oficial Mexicana
NORMA OFICIAL
MEXICANA
NOM-043-SSA2-
2012, SERVICIOS
BASICOS DE
SALUD. PROMO
CION Y
EDUCACION
PARA LA SALUD
EN MATERIA
ALIMENTARIA.
Enfermedades relacionadas
Enfermedades
del corazón
• Sensación
de aleteo en
el pecho.
• Latidos
cardíacos
acelerados
(taquicardia)
• Latidos
cardíacos
lentos
(bradicardia
)
• Dolor o
molestia en
el pecho.
• Falta de
aire.
• Aturdimiento.
• Mareos.
• Desmayo
(síncope) o
casi
desmayo.
Hipertensión
• Dolor de
cabeza
fuerte.
• Náuseas o
vómitos.
• Confusión.
• Cambios en
la visión.
• Sangrado
nasal.
Comentarios
Publicar un comentario